El paciente totalmente desdentado es un individuo que se encuentra al borde de una serie de situaciones patológicas debido a las alteraciones producidas por su edentación total:
PRÓTESIS
• Pérdida de la masticación.
• Alteración de la fonación.
• Alteración de la deglución.
Por lo tanto la rehabilitación de un desdentado total es un acto complejo que trata de restablecer el equilibrio del aparato masticador, creando unas condiciones de relación anatómica entre la oclusión dentaria, la musculatura, ambas articulaciones craneomandibulares (ATM) y el sistema nervioso central.
Los objetivos pues de la prótesis completa serán:
• Restaurar la función estética perdida o alterada. • Mantener las estructuras residuales. • Contribuir a la salud general del paciente.
Sobredentadura: Podemos definir las sobredentaduras como aquellas prótesis totales o parciales que cubren uno o más dientes naturales (mucosoportadas) y/o uno o más implantes (implantosoportadas); y cuyo objetivo final en definitiva es lograr el máximo número de contactos dentarios. La función principal del hueso alveolar es albergar las raices de los dientes, cuando se extraen estas, el proceso de reabsorción ósea se acelera enormemente, pues bien, estudios clínicos demuestran que los pacientes portadores de sobredentaduras pierden ocho veces menos hueso que aquellos portadores de prótesis completas convencionales, además de tener más fuerza en la masticación.