La Periodoncia es la especialidad de la Odontología que trata las enfermedades que afectan a la encía y a los tejidos de soporte del diente. Comúnmente llamada “piorrea”, si no se trata a tiempo y correctamente puede llevar a la pérdida de los dientes.La especial importancia del cuidado y mantenimiento de la encía radica en que, en muchas ocasiones, la enfermedad cursa sin dolor, pudiendo avanzar de forma muy rápida, mostrando tan sólo leves síntomas que pueden pasar inadvertidos tales como:

  • Enrojecimiento de las encías
  • Sangrado de forma espontánea o al cepillarse
  • Mal sabor de boca
  • Mal aliento (Halitosis)
  • Movilidad dentaria

Se distinguen 2 tipos de patologías: GINGIVITIS: Es una inflamación de la encía que no llega a afectar al hueso. Su tratamiento consiste en enseñar al paciente a cepillarse los dientes correctamente y en realizar una tartrectomía (Limpieza) mediante la que se elimina el sarro y las manchas que están en el diente. La gingivitis es completamente reversible y puede ser eliminada mediante un diagnóstico precoz y un tratamiento adecuado. dientes

PERIODONTITIS: Si la gingivitis avanza y empieza a verse afectado el hueso que rodea las raíces de los dientes, aparece la periodontitis o enfermedad periodontal, la cual está considerada una infección bacteriana en la que se va produciendo una destrucción progresiva del hueso. Si no se trata a tiempo y de una forma correcta, puede producir la pérdida dentaria completa. Su diagnóstico se realiza mediante un estudio clínico y radiográfico exhaustivo de todos los dientes.

El tratamiento comprende varias fases: – Fase Inicial Desinflamatoria: Tras instruir al paciente correctamente en técnicas de higiene se procederá a la realización de una limpieza (Tartrectomía) y varias sesiones de raspado y alisado radicular (limpiezas más profundas por debajo de la encía). – Fase Quirúrgica: Si no conseguimos controlar del todo la enfermedad, se procede a realizar pequeñas cirugías que nos ayudan a limpiar mejor las zonas más profundas y eliminar de paso tejidos infectados. – Fase de Mantenimiento: Es la más importante. Una vez concluído el tratamiento, el paciente será citado cada 6 meses para asegurarnos de que se cuida correctamente y realizar limpiezas muy suaves que nos ayuden a mantener la encía sana